
Preguntas frecuentes sobre calambres musculares
Estar caminando o corriendo y sentir un calambre es una de las sensaciones más dolorosas que podemos sentir en nuestro cuerpo. En New Laser vamos a contestar a las dudas más comunes que existen sobre los tan temidos calambres musculares.
Qué son los calambres musculares
La rampa o calambre es una contracción involuntaria de un músculo en una parte o en su totalidad. Puede durar entre tres y diez segundos y provoca un dolor agudo.
Qué provoca su aparición
Los calambres musculares se presentan por la disminución de electrolitos y sales minerales como el sodio o el calcio. El alcoholismo, el embarazo o las alteraciones renales o de tiroides son causas comunes de estos calambres.
Los deportistas que suelen sufrir rampas lo hacen a causa de una mala hidratación durante el ejercicio físico o en las horas previas. También es causa común la exposición a altas temperaturas.
Dónde se producen
La parte del cuerpo más común donde se suelen producir los calambres es la pierna, principalmente en los cuádriceps, los gemelos o las plantas de los pies.
También se suelen sufrir en las manos, brazos o el abdomen, aunque son menos frecuentes.
¿Se pueden evitar o prevenir?
La alimentación es muy importante para evitar los calambres musculares. Se recomiendan alimentos ricos en calcio (naranjas, lácteos..,), potasio o magnesio.
También reduce el riesgo de padecer calambres llevar ropa holgada, y beber mucho líquido durante el día.
Qué hago si tengo un calambre
Hay varias alternativas para mitigar el dolor de una rampa:
-Hacer un masaje en el músculo afectado con mucho cuidado. De esta forma se mejora la circulación sanguínea y se reduce la tensión muscular.
-Dar calor en la zona del calambre. Se puede hacer con una compresa de agua caliente.
–Hidratarse bien con grandes cantidades de agua.
¿Has sufrido alguna vez calambres musculares? ahora ya sabes cómo afrontarlos si vuelven a aparecer en algún momento de tu vida.
No Comments