
Mujeres que han cambiado la historia
El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Hace unos años este día hacía referencia únicamente a las mujeres trabajadoras, pero como que trabajadoras son todas… Finalmente es considerado el Día de la Mujer. Muchas mujeres han trabajado intensamente y sobre todo anónimamente para conseguir una igualdad que no acaba de cuajar. Pero todas ellas han puesto su granito de arena para ir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, rompiendo barreras hasta entonces infranqueables.
Hoy queremos mostraros el perfil de 5 mujeres que han destacado de manera significativa durante el siglo XXI, a pesar de no tener tanta repercusión mediática como los hombres. Estamos seguros de que esto es sólo una muestra, y de que miles, millones de mujeres han estado luchando por la igualdad de manera anónima…Vaya este homenaje por todas ellas.
Kathryn Bigelow
Esta mujer estadounidense nacida en San Carlos, California en 1951, es una guionista, productora y directora de cine, especialmente conocida por sus películas Near Dark, Point Break y The Hurt Locker.
Pues bien, ella ha sido la primera y única mujer en la historia en ganar el Óscar a mejor director (directora en este caso) y el premio a mejor director del Sindicato de directores de Estados Unidos, ambos en 2010 por The Hurt Locker.
- K. Rowling
La mundialmente conocida autora de los libros de la saga Harry Potter, cambió por completo el panorama literario que se estaba viviendo. Con esta serie de libros, que más tarde llegaron al cine con ella como productora, J. K. Rowling consiguió que millones de niños en todo el mundo comenzaran a interesarse por la lectura, haciendo a su vez que adultos la retomaran.
Galia Moss
Dentro del mundo del deporte, la vela es silenciada de manera significativa frente a otros deportes como el fútbol o el baloncesto. Si a esto le sumas el hecho de ser mujer, probablemente comprenderemos que pocas personas conozcan la historia de Galia. En junio de 2006, Galia Moss se convirtió en la primera mexicana y latinoamericana en cruzar el océano Atlántico en solitario en un velero. Hoy es un ejemplo de cómo vencer el miedo y los obstáculos para alcanzar un sueño.
Madonna
Por el contrario, todos conocemos a Madonna, la archiconocida cantante que siempre lleva el empoderamiento de la mujer por bandera. Siempre ha sido considerada como un icono feminista y de las mujeres, luchando contra los estereotipos machistas por medio de las letras de sus canciones, por sus apariciones en numerosas concentraciones feministas o por los discursos presentados en las mismas. Como dato curioso, mencionar que en 1990, la profesora y crítica feminista, Camille Paglia, consideró que Madonna era “el futuro del feminismo”, y el profesor Sut Jhally la ha llamado “un icono feminista casi sagrado”.
Kathrine Switzer, la primera mujer que corrió el maratón de Boston
Cuando los maratones eran sólo para hombres, ella demostró al mundo que las mujeres también eran capaces de hacerlo. Aunque no gustara a todos.
Efectivamente, la historia había cambiado. Para siempre. Cinco años después comenzó a permitirse legalmente la participación de la mujer en los maratones. Todo, porque Kathrine acababa de demostrar, de dejar claro, que las mujeres sí podían hacerlo.
En el transcurso de la carrera, uno de los comisarios, llamado Jock Semple, que ejercía de codirector de la carrera, detectando que Kathrine Switzer era, efectivamente, una mujer, intentó detenerla, salió detrás de ella y le gritó: «¡Sal de mi carrera y devuélveme el dorsal!». Pero la colaboración de su novio y de algunos corredores, que la escoltaron hasta la meta, impidió que la atleta fuera retirada de la competición.
No Comments